LEY UNIVERSITARIA, INVESTIGACION, CORRUPCION PERU
Si la nueva Ley propuesta por Mori se aplicara tan sólo a las universidades publicas y a las no lucrativas, entonces la presencia de la confiep en la Superintendencia no tendría sentido y se aplicaría la Ley en breve plazo.
-------------------------
CONSEJO DE FIZCALIZACION DE LA EDUCACION UNIERSITARIA (COFEU)
¿la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEU) sería la solución a los problemas de la universidad?
Vamos a estar parametrados al poder político. El que la Suneu reemplace a
la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) no solucionará toda la
problemática, pues si el Ministerio de Educación no puede administrar la
educación básica por falta de recursos, capacitación y políticas, menos
lo podrá hacer con la educación superior.
Pero no podemos negar los serios cuestionamientos que tiene la
ANR ¿Hay responsabilidad de esta institución en la crisis de las
universidades?
Aceptamos que ha habido excesos, se habla que la ANR es un club de
amigos; sin embargo, el problema viene por el exceso de creación de
universidades y filiales que está en manos del Consejo Nacional para la
Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), que
lamentablemente es autónomo y la ANR no puede regularlo, por ello hemos
puesto la voz de alerta para que se regule. Debemos sentarnos a discutir
la Comisión de Educación y la ANR para que se conforme una ley que
beneficie a la universidad en general.
El problema pasa porque no se siente que la ANR lucha contra la corrupción
Quien destituye autoridades en una universidad es la ANR y nos regimos
por sistemas de control como es la Contraloría General de la República.
Además, estamos expuestos a cualquier denuncia pública entonces no se
puede decir que se hace lo que se quiere. Hay mucha confianza en la
universidad sobre todo en la UNP porque hace años no hay huelgas
radicales como en años anteriores.
Eleccion de rectores y decanos y consejeros con el voto directo y universal
Sin embargo la Federación de Estudiantes muestra su descontento
sobre todo en el tema de fiscalización ¿ustedes están de acuerdo en una
fiscalización más abierta?
Por supuesto. Debe existir más control y fiscalización a las
autoridades universitarias, pero también se le debe empoderar a las
instituciones responsables para que realicen su trabajo. Por ello
estamos de acuerdo en que la elección de un rector sea por voto
universal, pero que todos los actores de la universidad tengan un
porcentaje de participación adecuado.
en costrucción...
No hay comentarios:
Publicar un comentario