Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2019

ameces americastés americasteyano

Denominaciones para el castellano americano: 

ameces, americastés, americasteyano.



En la península ibérica, las naciones existentes aún hablan más de una decena de antiguas lenguas vernáculas, como Euskera, Catalán, Valenciano, Gallego, Asturiano, Castellano, etc., entonces, no es coherente hablar de una "lengua española"; así, el posterior y mal llamado "idioma español" resulta inapropiado para referirse a la lengua castellana.

Lo que se llevó a América fue el castellano, el mismo que fue enriquecido con las lenguas de los pueblos originarios, además que fue simplificado con la eliminación del pronombre vosotros y con la erradicación de fonemas prescindibles como /θ/, /ʎ/ y /ʱ/ (aspiración de la hache). Por ello, es adecuado afirmar que hoy los americanos hablan el castellano americano, lengua estándar que coexiste como el paraguas de los diversos dialectos locales.

Para fines de siglo, este castellano americano podría ser más conocido como la lengua americana (o, el idioma americano), cometiéndose el mismo error que con el mal llamado "idioma español".   Quizá sea prudente anticiparnos y emplear denominaciones como "americasteyano", "americastés" o "amecés" (pronunciado /amekés/).  ¿Alguna mejor propuesta?





- - - -
Esta obra se encuentra protegido con la licencia Creative Commons 4 International Reconocimiento, No Comercial y Compartir Igual, CC BY-NC-SA 4.0, (Attribution-NonCommercial-ShareAlike).





29 de septiembre de 2017

bandera americana american flag

Una Bandera Americana 

An American Flag






Por ejemplo: Cuando se necesita de un símbolo que represente al idioma castellano, usualmente se usa el icono con la bandera española.

Sin embargo, la mayoría de los hispanohablantes están en América y no en la península. Por consiguiente, necesitamos otro icono que simbolice la lengua -materna o segunda lengua- que hablan los americanos.

Les invito a comentar sobre las dos propuestas en la imágen.

Antonio.