| español antiguo | Casteyano 2.1 | Ejemplos de Casteyano 2.1 | 
| 
 | La Q, V, Z, H, X, K y W son consideradas signos y no como letras del alfabeto. | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| vida, nuevo, va, ver, través, todavía, verdad, favor. | La letra “V” es reemplazada por la “B”. | bida, nuebo, ba, ber, trabés, todabia, berdad, fabor. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| ella, ellos, allí, llegar, llevar, allá, llamada, belleza, lluvia. | El dígrafo “LL” es  relevado por la letra “Y”. | eya, eyos, ayi, yegar, yebar, ayá, yamada,  beyesa, yubia. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| gente, imagen, origen, general, gestión, región, pagina, colegio. | La letra “G” delante de las vocales “e” e “i” será sustituida por la “J”. | jente, imajen, orijen, jeneral, jestion, rejion, pajina, colejio. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| sigue, alguien, siguiente, seguir, conseguir. vergüenza, antigüedad.
 | La combinación "GU" será sustituida por la letra "G" y la diéresis “¨” dejará de usarse. | sige, algien, sigiente, segir, consegir. berguensa, antiguedad.
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| ex, existe, próximo, experiencia, sexo, acción, dirección, selección, lección.  excepto, exceso. | Los fonemas de la combinación "CC", la "XC" y de la letra “X” serán escritos con las letras "CS". | ecs, ecsiste, procsimo, ecsperiencia, secso, acsion, direcsion,  selecsion, lecsion. ecsepto, ecseso.
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| vez, cabeza, voz, luz, fuerza, zona, diez, plaza, corazón. açúcar,  começar.
 | La letra “Z” (y la “Ç” en el portugués) es sustituida por la letra “S”. | bes, cabesa, bos, lus, fuersa, sona, dies, plasa, corason. asucar, comesar.
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| que, porque, aunque, quien, aquí, quiero, equipo, aquella; kilo, karate. | La combinación “QU” y la letra "K" serán reemplazadas por la letra “C”.  Así,  Ca, Ce, Ci, Co, Cu, reemplazarán a Ka, Que, Ke, Qui, Ki, Ko, Ku. | ce, porce, aunce, cien, aci, ciero, ecipo, aceya; cilo, carate.
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
| mucho, noche, derecho, dicho, fecha, ocho, marcha, lucha, cebiche, quechua. | La combinación “CH” desaparecerá y su sonido será escrito con el dígrafo “SS”. | musso, nosse, deresso, disso, fessa, osso, marssa, lussa, sebisse, cessua. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| ha, había, han, hay, hace, hecho, hombre, hoy, he, haber, habían, hizo. | La letra “H” será abandonada. | a, abia, an, ase, ai, esso, ombre, oi, e, aber, abian, iso. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| escena, descenso, adolescente, susceptible, descentralizar, consciente, disciplina. | La combinación “SC” delante de las vocales “e” e “i” será relevada por la letra “S”. | esena, desenso, adolesente, suseptible, desentralizar, consiente, disiplina. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| hacer, entonces, veces, dice, parece, centro, hacia, decir, ciudad, social, cinco, gracias, servicio. | La grafía “C” delante de las vocales “e” e “i” será canjeada por la “S”. | aser, entonses, beses, dise, parese, sentro, asia, desir, siudad, sosial, sinco,  grasias, serbisio. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| razón, respuesta, resultado, reunión, rico, sonrisa, alrededor. | El sonido "rr" será escrito con el dígrafo “RR”. | rrason, rrespuesta, rresultado, rreunion,  rrico, sonrrisa, alrrededor. | 
| 
 | 
 | 
 | 
| sí, si;  cómo, como; qué, que; quién, quien;
 dónde, donde.
 | Se conservan las tildes diacríticas y las discriminatorias que cumplen función semántica. (Tan solo con fines didácticos se usará ésta tilde prosódica " ` ").
 | sí, si;  cómo, como; cé, ce; cién, cien;
 dónde, donde.
 | 
| 
 | 
 | 
 |