Mostrando entradas con la etiqueta truchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta truchas. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2018

4 FERIA AGRO CULINARIA CANTA LIMA

4ta FERIA AGRO GASTRONÓMICA PROVINCIAL 

en PARIAMARCA, CANTA, LIMA.


Este SÁBADO 02 y DOMINGO 03 de JUNIO

todas las familias son bienvenidas al pueblo de Pariamarca, distrito de Canta, Lima, 

donde se realizará la

4ta. FERIA AGRO GASTRONÓMICA - FAGAP 2018.

"DE LA CHACRA A LA OLLA"



Co-organizadores y participantes:






Más información en: 





OFERTAS

Para los visitantes a la Feria habrá precios promocionales, por ejemplo:

S/. 11.oo  Carne de Res, corte único
S/. 12.9o  Truchas frescas
S/. 12.oo  Queso fresco
S/. 05.5o  Yogur sin azúcar
S/. 01.5o  Leche fresca
Papas, habas, etc.

S/. 0.5o  Kilo de Tierra para jardines, desde.
S/. 2.oo  Kilo de Humus de Lombriz, desde.  (traigan sus costalillos)
S/. 12.oo  Conejos bebés vivos.
S/. 20.oo  Cuyes adultos vivos, desde. (traigan sus canastas o jaulas)


CONCURSOS y VENTAS


Habrá exhibición, concurso y venta de los mejores ganados de la provincia.

  • Ganado Vacuno
  • Ganado Ovino
  • Cuyes y Conejos
  • Aves Ponedoras





Como miembros del Jurado estarán especialistas del Ministerio de Agricultura y de la Facultad de Veterinaria.

Los puestos (stands) de venta y exhibición serán gratuitos para los residentes en la provincia que se registren hasta el 20 de mayo.


Esta Feria estará amenizada por las bandas de música locales.


y contaremos con la presencia de las directivas comunales y de las autoridades municipales de los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, Independencia y Santa Rosa de Quives.






Teléfonos de contacto del Comité Organizador: 



Antonio Maravi Oyague: 970-841-110 
Mirko Navarro Soto: 994-644-449

Angel Oyague Velasco: 959-273-585



HOSPEDAJE y ESTACIONAMIENTO


Para los huéspedes del Hostal París habrá 20 camas disponibles.

Quienes deseen acampar, usarán gratuitamente la zona de campamento al lado de la Plaza Central de Pariamarca.

Amplios estacionamientos gratuitos.

Teléfono de contacto: 
Sra. Lili Ricse: 993-792-105, Encargada del Hostal París




Más información en: 

www.fb.com/ecoturismo.canta (clic)





PROGRAMA DE LA FERIA.




SÁBADO, 02 de Junio.


9:00 a.m.
Inicio del horneo tradicional de la pachamanca.

11:30 a.m.
Concursos culinarios.
Concurso de productos lácteos: Quesos, Yogur y otros.

12:00 m.
Presentación de artes y danzas de las 23 comunidades.

2:00 p.m.
Charlas de capacitación para productores
a cargo de maestros de la UNMSM.

5:00 p.m.
Presentaciones artísticas continuadas.



Domingo, 03 de Junio.


9:00 a.m.
Concurso de ordeñadores y venta de leche fresca.

10:00 a.m.
Recepción de autoridades de gobiernos regionales,
alcaldes provinciales, alcaldes de la 
Mancomunidad de Lima Norte, y
presidentes de las comunidades campesinas.

10:30 a.m.
Concursos de los mejores productos agrícolas,
y de los mejores ganados de las comunidades.

11:30 a.m.
Venta de ganado vacuno, ovino y de cuyes.


11:30 a.m.
Concursos culinarios.
Concurso de productos lácteos: Quesos, Yogur y otros.

12:00 m.
Presentación de caballos de paso.
Concurso de caballos de la provincia de Canta.

1:00 p.m.
Presentación de cantos, danzas típicas, etc.
Baile general con las orquestas y bandas invitadas.

4:30 p.m.
Premiaciones a los ganadores de los concursos
gastronómicos, ganaderos y de caballos.

5:00 p.m.
Clausura de la 4ta FAGAP por el alcalde distrital de Carabayllo.



_________________________________________________


Datos:


Vea los mapas de ubicación de Pariamarca con estos enlaces: 




https://www.google.com/maps/@-11.4909661,-76.629081,1447m/data=!3m1!1e3!5m1!1e4



Son apenas 3 horas en auto desde el Cercado de Lima o del Callao hasta Pariamarca.

https://www.google.com/maps/@-11.491923,-76.631098,14z/data=!5m1!1e4




En Google encuéntrenos como:

4ta. Feria Pariamarca Canta  (clic).


______________


Co-organizadores y participantes:

GRL, MPC, MDC, DGRSU-UNMSM
VEGA SUPERMAYORISTACREDICANTA, AHORA-CANTA.
VETERINARIA SAN MARTIN, INVERAGRO, 
SIERRA EXPORTADORA, PROMPERU. 




5 de julio de 2017

3 FERIA CANTA RESULTADOS

RESULTADOS de la 3ra. FERIA en 

PARIAMARCA, CANTA, LIMA.


Este evento fue patrocinado por Vega Supermayorista y Credi Canta


Vídeos de la Feria


.

https://youtu.be/6FGX8XkTcQ8.

https://youtu.be/6FGX8XkTcQ8

1. Segmento final del discurso del señor alcalde provincial, Limber Huapaya, en la 3ra. FAGAP.



https://youtu.be/sw2AJKqn3_Y

2. Presentaciones artísticas: Baile con caballos de paso.



https://youtu.be/CNxOKOPsl2A

3. Presentaciones artísticas: Danzas de Saya.




Fotos de la Feria



Dra. Betty Millan, decana de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM, con su equipo en la 3ra Feria en Pariamarca.



Exposición de las investigaciones sobre los insectos de la Comunidad Campesina de Pariamarca.




,
 Equipos de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM.



Productos innovadores con insumos de la provincia de Canta.



Concurso de los mejores ganados de la provincia:





Dr. Juan Alva Bazan junto al ejemplar ganador en la categoría vacas Brown Swiss.






Demostración de luces led con energía solar. Profesor Wernner de la UNMSM.




Bus de la UNMSM en Pariamarca.


----------------


Más información en: 


www.fb.com/ecoturismo.canta (clic)





----------------


Nota de Prensa

La comunidad Sanmarquina, fue la invitada especial de la 3ra Feria Agro Gastronómica Provincial (FAGAP), realizada los días 1 y 2 de julio del 2017 en la Comunidad Campesina de Pariamarca, distrito de Canta.

La finalidad fue que las distintas Facultades de la UNMSM, de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Canta y las comunidades campesinas, puedan unir esfuerzos en pos de visionar y desarrollar proyectos de emprendimientos, para el uso sostenido de los recursos y de las riquezas que actualmente posee esta provincia del departamento de Lima.

Es así, que se destacó la presencia de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Ciencias Administrativas, quienes han estado visitando el distrito de Canta y trabajando en la investigación y en la elaboración de nuevos proyectos de emprendimiento para esta zona.

Cabe resaltar la presencia durante la Feria, de la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, la doctora Betty Millán, quien junto a los docentes y a los alumnos de dicha Facultad, en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, han respondido a los llamados de la Comunidad de Pariamarca a través de las prácticas de campo, las investigaciones científicas y las exposiciones de sus resultados, los mismos que se suman a los trabajos realizados años anteriores (clic), todo lo cual servirá al mejoramiento del Plan de Desarrollo Concertado de la provincia y de sus instrumentos de gestión.

Así también, fue notoria la participación de los docentes, los alumnos y del Centro de Producción de la Facultad de Ciencias Administrativas, quienes atendiendo a las invitaciones de la Comunidad, realizaron investigaciones y elaboraron muestras de productos innovadores con potencial para su industrialización y comercialización, dichas innovaciones fueron presentados durante la reciente Feria. Tal es el caso de productos como: Té digestivo, hecho a base de una planta oriunda de la zona; la Muña; también presentaron un Multivitamínico para el desayuno, hecho a base de Quinua, Ñuña, Kiwicha y Cañihua; y un Suplemento Nutricional a base de Maca y Miel, entre otras propuestas del doctor Juan Alva.

También, la Facultad de Ciencias Sociales, estuvo presente con sus docentes y el director del CERSEU, profesor Héctor Maldonado, quienes entrevistaron con el Presidente de la Comunidad para indagar sobre las oportunidades de prácticas e investigaciones sociales.  Por el lado de la Facultad de Ciencias Químicas, los docentes encabezados por su director del CERSEU, el ing. Manuel Vera, inspeccionaron los equipamientos para la futura planta de productos lácteos de la Comunidad de Pariamarca. Mientras que la directora del CERSEU de la Facultad de Ciencias Físicas, profesora Fanny Mori, indagó sobre las practicas de campo realizadas por los alumnos de la EAP de Ingeniería Mecánica de Fluidos, cuyos informes se encuentra n aquí (clic)


Este evento permitió estrechar los vínculos entre autoridades universitarias, regionales, municipales y comunales, quienes tienen acordado continuar realizando actividades de investigación y proyectos de desarrollo, como por ejemplo el PAPRE, con la finalidad de contribuir en la adecuada gestión de los recursos con los que cuentan las comunidades en el distrito de Canta, recursos con grandes potenciales para abastecer los crecientes mercados de consumidores que demandan alimentos orgánicos y, en general, productos amigables con el ambiente.



----------------


Este SÁBADO 01 y DOMINGO 02 de JULIO

3ra. FERIA AGRO GASTRONÓMICA - 2017

"DE LA CHACRA A LA OLLA"








16 de mayo de 2017

3 FERIA CULINARIA CANTA LIMA PERU

3ra FERIA AGRO GASTRONÓMICA PROVINCIAL 

en PARIAMARCA, CANTA, LIMA.



Este SÁBADO 01 y DOMINGO 02 de JULIO

todos y todas son bienvenidos al pueblo de Pariamarca, distrito de Canta, Lima, 

donde se realizará la

3ra. FERIA AGRO GASTRONÓMICA - 2017.

"DE LA CHACRA A LA OLLA"

Para los visitantes a la Feria habrá precios promocionales, por ejemplo:
S/. 11.oo  Carne de Res, corte único
S/. 12.9o  Truchas frescas
S/. 12.oo  Queso fresco
S/. 05.5o  Yogur sin azúcar
S/. 01.5o  Leche fresca
Papas, habas, etc.


S/. 0.5o  Kilo de Tierra para jardines, desde.
S/. 2.oo  Kilo de Humus de Lombriz, desde.  (traigan sus costalillos)
S/. 12.oo  Conejos bebés vivos.
S/. 20.oo  Cuyes adultos vivos, desde. (traigan sus canastas o jaulas)





CONCURSOS y VENTAS

Habrá exhibición, concurso y venta de los mejores ganados de la provincia.
  • Ganado Vacuno
  • Ganado Ovvino
  • Cuyes y Conejos
  • Aves Ponedoras

Como miembros del Jurado estarán especialistas del Ministerio de Agricultura y de la Facultad de Veterinaria.

Los puestos (stands) de venta y exhibición son gratuitos para los residentes en la provincia que se registren hasta el 25 de Junio.

Y contaremos con la presencia de las directivas comunales y de las autoridades municipales de los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, Independencia y Santa Rosa de Quives.


Teléfonos de contacto al Comité Organizador: 
Antonio Maravi Oyague: 960-787-100 
Orlando Chiri: 980-882-984
Angel Oyague: 959-273-585.


HOSPEDAJE y ESTACIONAMIENTO

Para los huéspedes del Hostal París habrá 20 camas disponibles.

Quienes deseen acampar, usarán gratuitamente la zona de campamento al lado de la Plaza Principal de Pariamarca.

Amplios estacionamientos gratuitos.

Teléfono de contacto: 
Sra. Lili Ricse: 993-792-105, Encargada del Hostal París



Más información en:

 www.fb.com/ecoturismo.canta (clic)





PROGRAMA DE LA FERIA.


SÁBADO, 01 de Julio.


9:00 a.m.
Inicio del horneo tradicional de la pachamanca.

11:00 a.m.
Inauguración por el Alcalde Provincial de Canta,
señor Limber Huapaya Vilcapoma.

11:15 a.m.
Concursos gastronómicos.
Concurso de productos lácteos: Quesos, Yogur y otros.

12:00 m.
Presentación de artes y danzas de las 23 comunidades.

1:00 p.m.
Exhibición de ganado vacuno, ovino, cuyes, etc.

4:00 p.m.
Charlas de capacitación para productores
a cargo de maestros de la UNMSM.

5:00 p.m.
Presentaciones artísticas continuadas.



Domingo, 02 de Julio.


9:00 a.m.
Concurso de ordeñadores y venta de leche fresca.

10:00 a.m.
Recepción de autoridades de gobiernos regionales,
alcaldes provinciales, alcaldes de la 
Mancomunidad de Lima Norte, y
presidentes de las comunidades campesinas.

10:30 a.m.
Concursos de los mejores productos agrícolas,
y de los mejores ganados de las comunidades.

11:30 a.m.
Venta de ganado vacuno, ovino y de cuyes.

12:00 m.
Presentación de caballos de paso.
Concurso de caballos de la provincia de Canta.

1:00 p.m.
Presentación de cantos, danzas típicas, etc.
Baile general con las orquestas y bandas invitadas.

4:30 p.m.
Premiaciones a los ganadores de los concursos
gastronómicos, ganaderos y de caballos.

5:00 p.m.
Clausura de la 3ra FAGAP por 

el Alcalde Distrital de Carabayllo.



_________________________________________________



Datos:
Vea los mapas de ubicación de Pariamarca con estos enlaces: 
https://www.google.com/maps/@-11.4909661,-76.629081,1447m/data=!3m1!1e3!5m1!1e4


Son apenas 3 horas en auto desde el Cercado de Lima o Callao hasta Pariamarca.

https://www.google.com/maps/@-11.491923,-76.631098,14z/data=!5m1!1e4



PATROCINADORES:



GRL, MPC, MDC, CERSEU-FCB-UNMSM, 
VEGA SUPERMAYORISTA, CREDICANTA, 
VETERINARIA SAN MARTIN, 
INVERAGRO, ETSRQ. 


   
  .    .https://www.facebook.com/profile.php?id=100004703984795